El título de principal guerrera ecológica del sector británico de la peluquería pertenece probablemente, casi con toda seguridad, a la londinense Karine Jackson, un icono creativo cuyo trabajo maravilla a estilistas de todo el mundo. Esta australiana afincada en el Reino Unido lleva casi 20 años defendiendo la sostenibilidad y ha sido la primera en adoptar muchas innovaciones a medida que salían al mercado. Su pasión por el buen servicio con un toque ecológico la ha convertido en un nombre muy conocido en los círculos de la moda londinense y en el sector de la belleza.
Parte de su compromiso ha consistido en contratar para su equipo a personas con ideas afines y guiarlas en la prestación de un servicio que suponga la menor carga posible para el planeta, incluido el control de la cantidad de residuos que producen. Así que cuando vio Vish, se preguntó si era realmente necesario para su salón.
Me encantaba la idea de que automatizara el color: que hablara directamente con nuestro sistema de recepción, que proporcionara informes instantáneos sobre el uso del equipo, que recopilara datos sobre las fórmulas de los clientes y que permitiera controlar el inventario en tiempo real, pero éramos bastante estrictos con los residuos, así que no me preocupaba mucho controlarlos", dice Karine, que utiliza un color orgánico que deposita un mínimo de productos químicos en el sistema de agua. Pero cuando empezamos, al volver a pesar el bol después del servicio, los residuos eran de un 7%. Me quedé de piedra".
También reveló que, como salón, el despilfarro era del 16%. Un desperdicio del 7% es una estadística asombrosa para Karine, mientras que un 16% para el equipo no es tan espantoso: la media del sector supera con creces el 20% y suele ser un gasto considerado inevitable en el departamento de color. Pero a las pocas semanas de instalar una de las balanzas Bluetooth de Vish en su departamento de color, Karine vio cómo sus residuos de color descendían al 3% y los residuos totales del salón al 7%, una reducción de más del 50%. La cantidad dispensada también se redujo en un 25%, lo que se tradujo en menores costes de color para el salón.
La mayoría de nosotros consideramos un desperdicio el color que queda en el recipiente después de un servicio, pero Vish demuestra que gran parte del uso excesivo se debe a que los coloristas mezclan demasiado y aplican todo el color sobre el cabello. Esto era difícil de controlar sin Vish. No es sólo un desperdicio, también puede afectar al resultado", afirma Karine. Rápidamente pude personalizar la formación para que todo el equipo utilizara menos color. Nadie quiere estar al final de la tabla en cuanto a derroche de color". '
Considera que una de las razones por las que los residuos han caído en picado es que Vish Colour Management también libera a su equipo de preocuparse por las matemáticas que hay detrás de una fórmula, y les permite ajustarla a la décima de gramo sin calcular ratios. Vish lo hace por ellos. Se acabó el redondeo a las cantidades más fáciles sin tener en cuenta los residuos. Las fórmulas Vish se registran en el sistema POS de la recepción para reutilizarlas o reajustarlas en la siguiente visita del cliente.
Es muy satisfactorio encontrar formas de hacer que tu salón sea aún más sostenible", añade Karine. Además, me permite racionalizar los pedidos y comprar lo que hemos utilizado, en lugar de lo que creemos que necesitamos, una vez cada quince días, sin la molestia de tener que registrar manualmente lo que se ha utilizado cada día".
Vish ha ayudado a Karine en su empeño por ser lo más sostenible posible, pero no sólo para el planeta. El nivel de detalle que ofrece el sistema también está ayudando a Karine a mantener su rentabilidad.