Ir al contenido principal

Los salones que buscan un futuro más ecológico lo tendrán más fácil tras la iniciativa de Vish Colour Management de asociarse con Green Salon Collective para promover la sostenibilidad. Juntas, las marcas defenderán una comunidad de salones y empresas unidas para reducir el impacto del sector en el medio ambiente. 

"Estamos encantados de trabajar tan estrechamente con una marca afín como Green Salon Collective", ha declarado Tom Bentley-Taylor, Director General de Vish EMEA. "Vish representa una oportunidad real para que los salones reduzcan los residuos de color en el salón, lo que ofrece un excelente retorno de la inversión, mientras que GSC intervendrá, recogerá y desviará todos los demás materiales difíciles de reciclar para que no vayan a parar a los vertederos. Juntos podemos ayudar realmente a nuestro sector a avanzar hacia una mayor sostenibilidad."

En el año transcurrido desde su lanzamiento, Green Salon Collective ya ha desviado más de 25 toneladas de residuos difíciles de procesar, como productos químicos, pelo y metal, de los vertederos a canales más sostenibles. Por su parte, Vish acaba de celebrar los tres millones de fórmulas mezcladas por estilistas de todo el mundo, lo que ha contribuido a una reducción de entre el 25% y el 40% de los productos químicos dispensados, reduciendo los residuos innecesarios y aumentando el ahorro. 

"Green Salon Collective consiste en trabajar colectivamente para ayudar al sector de la belleza a ser más sostenible y mejorar nuestra imagen ante una clientela cada vez más concienciada con el clima, por lo que Vish es un socio natural para nosotros", afirma Fry Taylor, ex peluquera y una de las fundadoras y directora general de GSC. "Juntos, esperamos reducir las barreras a las que se enfrentan los salones a la hora de tomar la decisión de ser sostenibles" 

Vish y GSC colaborarán para que se entienda mejor la sostenibilidad y su impacto positivo en las empresas, demostrando al mismo tiempo que salvar el planeta no tiene por qué costar un ojo de la cara. 

"Ser más sostenible no tiene por qué implicar cambiar todo en un salón de la noche a la mañana o pagar precios más altos", añade Tom. "Reducir los residuos y desviarlos de los vertederos ya contribuye en gran medida a un futuro más ecológico a largo plazo".

Dejar una respuesta