Ir al contenido principal

El diagnóstico de cáncer es un tema profundamente emocional y delicado para los clientes, que requiere un manejo cuidadoso y sensibilidad. Conocer el diagnóstico de cáncer de tu cliente también puede desatar tus propias emociones, que pueden ser difíciles de manejar y gestionar. Durante el mes de octubre, mientras recaudamos fondos para ayudar a mujeres de todo Estados Unidos a acceder a tratamientos especiales de enfriamiento del cuero cabelludo, también hemos reunido algunos consejos de expertos en comunicación y psicología para ayudarte a navegar por conversaciones delicadas con empatía, tacto y respeto:

1 - Escuchar activamente
  • Esté presente y preste toda su atención cuando hable el cliente.
  • Evita interrumpir. A veces, lo más reconfortante que puedes hacer es escuchar.
2 - Expresar empatía:
  • Expresiones genuinas como "Siento mucho oír eso" pueden transmitir su preocupación sin resultar invasivas.
  • Evita decir cosas como "sé cómo te sientes", porque la experiencia de cada persona con el cáncer es única.
3 - Evitar el sondeo:
  • A menos que el cliente ofrezca detalles voluntariamente, evite hacer preguntas específicas sobre su diagnóstico, tratamiento o pronóstico. Puede que algunas personas no se sientan cómodas hablando de temas específicos, sobre todo en un entorno que asocian con la relajación o los mimos.
4 - Tranquilícese:
  • Si les preocupa la caída del cabello debido a la quimioterapia u otros tratamientos, coménteles las opciones disponibles para ayudarles en este proceso. Más del 8% de las mujeres diagnosticadas rechazan el tratamiento por miedo a la caída del cabello. Hábleles de las opciones de enfriamiento del cuero cabelludo, que cuentan con financiación de organizaciones benéficas como HairToStay, y también hay muchas opciones de peinado disponibles, como pelucas, pañuelos y otros accesorios. Si les interesa, puedes ofrecerles tu ayuda en este proceso.
5 - Mantener la confidencialidad:
  • Nunca compartas la información personal o el estado de salud de un cliente con otras personas. Respete su intimidad.
  • El salón de belleza puede ser un santuario para los clientes, un lugar donde se sienten mimados y cuidados. Esto puede ser aún más importante para un cliente que atraviesa una batalla contra el cáncer.
6 - Edúcate:
7 - Evite los tópicos y los lugares comunes:
  • Frases como "Todo pasa por algo" o "Sé positivo" pueden parecer despectivas o poco sinceras, aunque sean bien intencionadas.
8 - Seguir el ejemplo del cliente:
  • Si quiere hablar de su diagnóstico, escúchele. Si prefiere hablar de otro tema o simplemente disfrutar de una sesión tranquila, respete su elección.
9 - Ofrezca flexibilidad:
  • Comprenda que pueden tener que cambiar las citas debido a tratamientos o a que no se encuentran bien. Ser complaciente puede reducir su estrés.
  • Considere la posibilidad de ofrecerles citas fuera del horario de consulta si se sienten incómodos mostrándose vulnerables delante de otras personas. Esto puede ser especialmente importante si deciden quitarse el pelo, ponerse una peluca o están especialmente emocionales.
10 - Controla tus emociones:
  • Es natural sentir empatía, tristeza o incluso conmoción, pero intente mantener una actitud tranquila y de apoyo. Tu objetivo es proporcionar consuelo y normalidad.
  • La autenticidad importa. No pasa nada por admitir que no estás seguro de algo o que no sabes qué decir. A menudo, un simple "Estoy aquí para ti" es suficiente.

Recuerde que, aunque usted está ahí para ofrecer apoyo y probablemente tenga una relación especial con su cliente, no es un terapeuta ni un consejero. Si un cliente parece tener problemas emocionales, puede ser útil tener información sobre grupos de apoyo locales o terapeutas especializados en ayudar a personas con cáncer. Y recuerde también cuidarse a sí mismo.

Dejar una respuesta